FIFA incluye a HUMANOX en el Programa de Innovación

La FIFA ha incluido a HUMANOX en el Programa de Innovación FIP (por su sigla en inglés FIFA Innovation Program) para nuevas tecnologías. Frente a otros dispositivos que son añadidos no orgánicos para el equipamiento de un jugador, las espinilleras HUOX 50 son el único elemento que forma parte de la equipación de un futbolista que, además de ser reglamentario, arroja información de seguimiento, rendimiento, y salud.

El hecho de que las espinilleras de Humanox ofrezcan otros datos además del seguimiento de posición y velocidad del jugador, tales como frecuencia cardiaca, número de golpes al balón, calorías, mapa de calor, velocidad de pegada, etc, coincide con el interés de la FIFA en explorar nuevas tecnologías como la de Humanox, para ajustar o abrir nuevos espacios de certificación en un futuro.

En el Programa de Innovación de la FIFA, junto a HUMANOX, participan Sports Data Campus – Universidad Católica de Murcia, como entidad evaluadora de parte del programa y que emitirá un informe, y el Cádiz C.F., que será el club donde se utilizarán las espinilleras en distintas categorías dentro de las distintas sesiones que se desarrollarán en el Programa FIFA.

Nicolas Evans, Head of Football Research and Standards en FIFA comenta “El objetivo del Programa de Innovación es entender mejor el potencial de las nuevas innovaciones, en particular con el foco puesto en hacerlas ampliamente accesibles al mundo del fútbol. Por ello trabajar con compañías tecnológicas como Humanox nos puede permitir demostrar el valor añadido para el juego en muchos niveles.”

Nicolas Evans, Head of Football Research & Standards en FIFA

Javier Moreno, CEO de Humanox declara “Que la FIFA nos haya incluido en su programa de innovación y nuevas tecnologías es un estímulo a nuestro trabajo para seguir trayendo los últimos avances al fútbol. Ser el único dispositivo inteligente en el mundo que forma parte de la equipación de un jugador es un gran avance en la tecnología no invasiva tanto para niños y niñas, como profesionales.”

Las espinilleras inteligentes de Humanox, ya ganaron en 2020 el premio de la UEFA Reimagine Football Award, entre 298 proyectos de 34 países. Actualmente aplican esta solución tanto equipos profesionales de La Liga y la Primera RFEF en sus distintas categorías, así como academias y clubs de cantera y amateur en España, USA, Italia, México entre otros países.

Humanox ya estuvo presente en las jornadas que la FIFA celebró el pasado septiembre en el estadio del Sevilla F.C. dentro de su evento de testeo de dispositivos electrónicos de seguimiento (EPTS en inglés Electronic Performance Test System). Igualmente, en octubre, la compañía fue invitada a asistir al Congreso anual del Programa de calidad FIFA (FQP FIFA Quality Program) que tuvo lugar en la sede central de la organización en Zurich.

Humanox en italiano

La expansión internacional es un elemento clave en Humanox. En este 2021 hemos abierto filiales en Gran Bretaña y Estados Unidos, cerrado acuerdos con academias de fútbol base en este último país que nos sitúan en 11 estados norteamericanos. La presencia de las espinilleras inteligentes se extiende ya por países como Mexico, Argentina, Italia, Japón, etc.

Ahora damos un paso más y ya está disponible la App de Humanox en italiano, tanto en IoS como en Android. Esto posibilita a los equipos y jugadores italianos, beneficiarse del acceso a las métricas de salud y rendimiento en su propio idioma.

Actualmente ya estaba disponible en español e inglés, a los que se suma este tercer idioma. El equipo de Humanox ya está trabajando en la implementación de nuevos idiomas, pues la plataforma y la aplicación están disponibles en todo el mundo. A nuestros seguidores italiano les decimos Grazie!

Humanox entra en Luxemburgo con el Mamer 32 F.C.

Humanox continúa su expansión internacional y en esta ocasión abre un nuevo mercado en Europa. El primer equipo en Luxemburgo que ha incorporado la tecnología de Humanox es el Mamer 32 F.C. La implantación de la plataforma HUOX Space, donde se integran las espinilleras inteligentes HX50, ha comenzado por el primer equipo masculino. Desde ahí, el Mamer 32 extenderá la herramienta a otras categorías del club. En concreto, al equipo femenino, que milita en la primera división de Luxemburgo, y ha conseguido el campeonato de liga durante cinco años consecutivos. 

El Mamer 32 F.C. es un equipo que en esta temporada cumplirá 90 años. Tiene casi 400 jugadores repartidos entre 22 equipos, y donde el desarrollo de su cantera desde los 6 hasta los 18 años juega un papel fundamental. Dean Léen, Vicepresidente del Mamer comenta “Estamos orgullos de ser los primeros en Luxemburgo en adquirir una tecnología única como la de Humanox. Queremos dar lo mejor a nuestros jugadores, tanto a los primeros equipos como a la cantera, y estas espinilleras inteligentes nos pueden ayudar a seguir evolucionando y ganando títulos.”

Foto: Andjelko Makulin Izq. a dcha: Pedro García, Joaquín Martín, Dean Léen, Vitor Pereira

Javier Moreno, coCEO de Humanox, en referencia a la expansión internacional de la compañía, declara “Nos satisface trabajar con el Mamer 32 F.C. como cliente. Un club serio que aplica tecnología en el cuidado de sus jugadores. Damos otro paso en Europa y entramos en un nuevo mercado como Luxemburgo que en los últimos 20 años ha apostado fuerte por el fútbol de cantera.”  Luxemburgo tiene 640.000 habitantes y 39.000 licencias federativas, es decir un 6% de la población, lo que indica el auge del fútbol en este país centroeuropeo que ocupa el primer puesto de renta per capita según el FMI.

El equipo de Humanox lleva trabajando con el personal técnico del Mamer 32 F.C. durante los últimos meses para apoyar la implementación de la tecnología. Moreno completa, “Humanox tiene una vocación internacional desde el principio, y en la primera parte del 2021 estamos ejecutando tanto en Europa como EE.UU. nuestro plan de expansión con éxito.

Como dice Pedro García, preparador físico del club, “Nos decidimos a trabajar con las espinilleras de Humanox porque nos interesa mucho conocer la carga física individual y media que el equipo puede soportar.” El entrenador Vitor Pereira comenta “Los datos y las métricas de Humanox nos proporcionan una información muy valiosa tanto en entrenamientos como en partidos para sacar lo mejor de cada jugador.”

Humanox irrumpió en el panorama internacional hace tan sólo 9 meses cuando ganó en octubre 2020 el premio de la UEFA, Reimagine Football Award, entre 298 proyectos de 34 paises. A partir de ahí, abrió filiales en dos de los mercados más importantes del mundo, Gran Bretaña y Estados Unidos. En este último, ya ha firmado 3 acuerdos para implantar sus espinilleras inteligentes en academias de fútbol base de más de 12 estados incluyendo Miami, Nueva York, Nueva Jersey, California, Carolina del Norte, entre otros.

Humanox, socio fundador de Andalucía Fútbol Tech

En la Confederación de Empresarios de Cádiz ha tenido lugar el acto de presentación de Andalucía Fútbol Tech, el primer cluster de Fútbol y Tecnología que integra empresas y instituciones relacionadas con el mundo del deporte y de la tecnología. Humanox es socio fundador de este cluster pionero, que está presidido por Rafael Contreras, cofundador y Presidente de Humanox. En el acto han intervenido Javier Sánchez, Presidente de la CEC, Rafael Contreras, Presidente del Cluster Andalucía Fútbol Tech, Vicepresidente del Cádiz C.F. y Presidente de Humanox, Javier Moreno, coCEO de Humanox, Julio Fariñas, CEO de Footers, José María Arrabal, Secretario General de Deportes de la Junta de Andalucía, y Antonio Sanz, Viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía.

El Cluster nace con la idea principal de que el fútbol sea impulsor de la mejora económica, social, tecnológica y educativa de Andalucía en la fase post Covid. Algunos de los objetivos y ejes de trabajo de Andalucía Fútbol Tech  son el impulso de las empresas miembros a puestos de liderazgo mundial en el ámbito deportivo y de salud, a la vez que contribuir al desarrollo económico, social, tecnológico, educativo y de salud e innovación de Andalucía.

Javier Sánchez, Presidente de la CEC comenta: “Iniciamos hoy un camino donde Empresa y Fútbol tienen mucho que aportarse, y donde la transformación digital juega un papel fundamental. Desde la CEC ya estamos trabajando en esa línea.” Rafael Contreras, Presidente del cluster Andalucía Fútbol Tech, concretaba “Andalucía Fútbol Tech como asociación de empresas e instituciones y con sus líneas de trabajo definidas puede jugar un papel fundamental en la recuperación en el período post covid, y contribuir a una recuperación desde distintos niveles”.   

Julio Fariñas, CEO de Footers comparte “Como CEO de Footers, sé que emprender no es fácil y desde Andalucía Fútbol Tech tendemos la mano a los emprendedores y startups de Andalucía para ayudar al desarrollo industrial  de este sector aprovechando la experiencia acumulada.”Javier Moreno, coCEO de HUMANOX, comenta “Como Cluster es importante la posibilidad de sumar fortalezas entre las empresas e instituciones, sacar ventajas competitivas como sector, y situar a Andalucía y su tecnología a nivel internacional. En Humanox ponemos énfasis en la salud, tanto como el desarrollo de los jugadores.”

José María Arrabal, Secretario General de Deportes de la Junta de Andalucía “Hoy presenciamos el nacimiento de una denominación de origen que marque el deporte en Andalucía en las próximas décadas. La actividad emprendedora, el desarrollo económico y el fútbol tienen muchas posibilidades, y el cluster es un catalizador.“ Antonio Sanz, Viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía completaba “Andalucía Fútbol Tech es la semilla de un proyecto que aúna modernidad y nuevas tecnologías en la fase postcovid. Vincular el fútbol a la oportunidad de crecimiento y generación de empleo en esta época nos sitúa en la vanguardia tecnológica mundial. Con empresas punteras en el mundo, y hecho desde Andalucía.”

La presencia de empresas punteras en el sector como Humanox y Footers, el club de primera división Cádiz C.F., y el apoyo institucional por parte de la Confederación de Empresarios de Cádiz y la Junta de Andalucía , suponen un comienzo sólido a partir del cual seguir construyendo, sumando y articulando el cluster en todo el territorio andaluz.