Blog

HUMANOX y VlazSport firman un acuerdo para abordar mercados internacionales

NOTA DE PRENSA

HUMANOX ha firmado un acuerdo con VlazSport para llevar su sistema robótico a los mercados internacionales e integrarlo en el ecosistema digital HUMANOX.

VlazSport es una startup con sede en Florida, que ha desarrollado un sistema robótico de entrenamiento de fútbol base y profesional. Con actividad en Venezuela, donde el primer equipo en incorporar la tecnología fue el Metropolitanos F.C. VlazSport acaba de desembarcar en España con su nuevo sistema llamado RONDO 2.0. Esta herramienta potencia y desarrolla la parte cognitiva, técnica individual y toma de decisiones de los jugadores en distintos niveles adaptables desde el fútbol base al profesional.

HUMANOX, que viene trabajando desde 2020 la mejora del fútbol base con la tecnología de sus espinilleras inteligentes, dio un paso más en 2022 con la creación de un ecosistema digital donde se integran distintas tecnologías. Por ejemplo, combinando los datos procedentes de las espinilleras, con los provistos por cámaras. Ahora, integra la tecnología de VlazSport en el ecosistema HUMANOX de gestión integral, y lleva el RONDO 2.0 a los mercados internacionales donde la compañía española tiene extendida su red.

El espacio de entrenamiento tiene 20 metros de diámetro y viene  equipado con 285 sensores de movimiento, 3 máquinas lanzadoras de pelotas programables entre 25 y 100km/h y un software de última generación.

Se recrean las condiciones en las que los jugadores deben reaccionar y tomar decisiones en un corto espacio de tiempo, incluyendo sonido envolvente de estadio. Para ello se establecen hasta 58 objetivos dentro del espacio. Además, puede servir para entrenamiento individual, o en grupo, ya que tiene una capacidad apta para varios jugadores a la vez.

Algunas de las métricas que se miden son el número de pases recibidos, la velocidad media de tiro, el tiempo medio de reacción, efectividad inicial y final de la sesión y la precisión de tiro en todos los perfiles.

HUMANOX, que viene trabajando con el programa de Innovación de la FIFA para la incorporación de nuevas tecnologías en los jugadores, trabaja en la integración de los datos ofrecidos por el sistema de VlazSport para ofrecer las máximas posibilidades de desarrollo y entrenamiento, y de una manera sencilla a academias de distintos niveles, y equipos profesionales.

Javier Moreno, CEO de Humanox comenta “El sistema de VlazSport es totalmente innovador, y nuestro objetivo desde el principio ha sido poner la innovación al servicio del fútbol base, amateur y profesional. Es una oportunidad de ofrecer una solución integral en mercados internacionales”.

Germán Paesano, CEO de VlazSport, “Asociarnos con HUMANOX, empresa reconocida internacionalmente, es una oportunidad de acelerar la llegada de VlazSport a más territorios, e incluso de generar soluciones conjuntas. Es una satisfacción poder materializar este acuerdo, y colaborar en el avance del fútbol.”

HUMANOX, que cuenta en su accionariado con Telefónica a través de Wayra, ha conseguido en tres años ampliar su ámbito de negocio desde los dispositivos IoT, a la digitalización de la actividad de clubs de distintos niveles, con la integración de distintas tecnologías.

Seguir leyendo

HUMANOX abre una nueva etapa

En HUMANOX, comienza una nueva etapa en la compañía, y al mismo tiempo de continuidad.

En estos dos años de recorrido desde la creación  en 2020, en medio de una pandemia global y un confinamiento generalizado, se ha conseguido posicionar nuestra start up en España, al tiempo que comenzamos la penetración en otros mercados. Galardones de prestigio internacional como el Reimagine Football Award 2020, otorgado por la UEFA, o el E-nnova Health 2021, obtenido junto con la Clínica Universidad de Navarra, han reconocido el trabajo realizado y la proyección de nuestras soluciones tecnológicas.

Aún con un paisaje de enorme reto como es el actual (la llamada «crisis de micropocesadores» que afectan a la producción global de las compañías, inflación general, guerra de Ucrania), el equipo gestor hemos ido consiguiendo hitos desde el principio, haciendo crecer el número de clubs y clientes. Incluso hemos logrado que la FIFA admitiera a HUMANOX en su prestigioso programa de Nuevas Tecnologías. En este punto, el equipo sigue trabajando cada día para avanzar en proyectos estratégicos que están en marcha en todas las áreas.

Hasta ahora, nos ha venido acompañando en el accionariado nuestro cofundador Rafael Contreras. Si bien no participaba de la operativa diaria, ostentaba la mayoría de participaciones de la compañía y presidía el Consejo de Administración. Sus obligaciones actuales, y la imposibilidad de colaborar en la actividad de HUMANOX de forma activa, le han llevado a transmitir sus acciones al equipo gestor, reconociendo con este acto su trabajo y su compromiso con HUMANOX.

Javier Moreno, CEO de Humanox, comentaba «Como máximo responsable ejecutivo de HUMANOX, y en nombre del equipo, quiero agradecer a Rafael Contreras, como fundador de la compañía, su empuje y visión. Le deseamos lo mejor en sus actuales proyectos»

De esta forma, se abre una nueva etapa en la que directamente los componentes del equipo que ha traído la compañía hasta aquí , se convierten en los socios de referencia de HUMANOX. Para una startup, esto demuestra el compromiso firme y las expectativas de proyección que los principales actores en la gestión tienen hacia el proyecto.

 

Seguir leyendo

Humanox en la Jórnada Ágora Telefónica

Ayer martes se celebró en la Universidad de Sevilla la Jornada Ágora Telefónica, dentro de la Cátedra Inteligencia en la Red. Humanox fue invitado a participar como empresa tecnológica destacada en el mundo del deporte. Nuestro Director de Tecnología, Rafael Repiso, participó en una mesa de debate sobre «Tecnología y Deporte».

Repiso compartió la experiencia de HUMANOX aplicando la tecnología de datos, IoT, e Inteligencia Artificial al mundo del fútbol, tanto profesional, como de cantera. Junto con Repiso, estaban también en la mesa Pedro Antonio de Alarcón, director de Analítica Deportiva de Telefónica Tech IA y Big Data; Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo; y Alejandro Muñoz, profesor Dpto. Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo en la Universidad de Sevilla.

La Jornada, fue abierta por el propio rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y el diretor Territorial Sur en Telefónica, Joaquín Segovia. Ágora Telefónica es un espacio abierto que lleva años fomentando el debate sobre la transformación digital, la cultura y la sociedad en la Universidad. Organizado por la Catedra Inteligencia en la Red.

HUMANOX es líder en la aplicación de la tecnología al deporte base, en concreto fútbol. Si bien desde la compañía ya se trabaja en la transferencia de tecnología a otros deportes. En este mismo mes, HUMANOX fue invitado a realizar una demostración en vivo en Zurich, en la sede central de la FIFA, dentro del Programa Anual de Calidad FIFA.

Jornada Ágora Telefónica. En el Centro, Rafael Repiso, Director de Tecnología de HUMANOX

Seguir leyendo